El Efecto de la Música
- Incidencia del estudio musical en diversas áreas del desarrollo infantil, investigación por G. Huároc, L. Huincamán, D. Jimeno, A. Soto y P. Torrealba.
- Documento completo (pdf, 922 Kb)
- Extracto (pdf, 414 Kb)
domingo, septiembre 30, 2007
Computador portátil
Tecleó
Gabriel
a las
10:16 a.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Cojudecitas
viernes, septiembre 28, 2007
Mi primer JDF
Tecleó
Gabriel
a las
10:30 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Aprendiendo,
Canto,
Ejemplo,
JDF
miércoles, septiembre 26, 2007
El Profe Gabo
El asunto es que esto de ser profe me parece genial. Mi madre es profe, y creo que es muy buena. No recuerdo del todo si ella me enseñó las ciencias o yo de puro metiche me devoré sus libros, debe haber sido una mezcla de ambos. Muchas veces la tuve que acompañar a dar clase (hacer clase en chileno) a chicos de secundaria, y nunca me aburrí, aunque creo que era porque para mí eran todos mis amiguitos. Ahí aprendí el lado procedimental de la clase, las pruebas, los registros de notas. Y lo terrible que es el polvillo de tiza. Aprendí a distinguir por el tipo de respuesta en examen si el almuno era chancón (estudioso), volado (distraído), o flojonazo, a percibir rasgos de personalidad por la grafía, a distinguir actitudes etarias, y un montón de cosas más. También la acompañé a seminarios en San Marcos, y algún otro lado, y a actividades con sus colegas que siempre eran círculos muy acogedores, claro que siempre que mi agenda lo permitiera jeje.
Como siempre he tenido buena atención cuando mis profes se la ganaban, y memoria de elefante, comencé a replicar conocimientos bastante pronto. A los 15 mis tías me convencieron de dar un cursito de inglés en una institución en Jaén, que no fue muy exitoso porque los niños preferían jugar nintendo, aunque recuerdo (lagrimón incluido) a un alumnito, el más chiquitito, que llegaba tarde porque vivía fuera del pueblo, y todos creían que era medio autista pero era recontra aplicado y hasta se aprendió Twinkle twinkle y otra cancioncita, afinadísimas. Ahí me di cuenta que el cassette de profe lo traía listo. En la pre vivía rodeado de esas lindas amistades basadas en explicar los ejercicios de trigonometría. En Guayaquil tuve más amistades ahora basadas en el cálculo integral, y también hice mi primer taller de coro en la Santa María, que lamentablemente fue programado por 10 semanas pero fue muuuy interesante.
Sin embargo, ser profe nunca fue mi ideal, aunque sí una labor que me parecía un excelente plan B. En febrero del año pasado mi madre, tan madre ella, me vino a ver, y como yo andaba casi en situación de limbo, me convenció de inscribirme en esta titulación, billete en mano, claro, porque en Chile hay opciones de educación pero es carísima (otro día rajamos del sistema universitario ¿ya?). Y ahora se termina la titulación. Este musical personaje había planeado algo así como un retiro pedagógico, y dejé mi trabajito-flotador para poder elevarme en las esferas del currículum y la planificación, y tener todo el tiempo del mundo para la práctica y la titulación. Y me cayó del cielo este trabajo.
Si parezco malagradecido, pues ay de mí, pero como te acabo de contar, no estaba en mis planes. Me conviene, por supuesto, en todo sentido. Con este dinero puedo pagarme el viaje de noviembre sin infartar a nadie. Y no te cuento todo lo que he tenido que resolver en estas semanas, y me ha ayudado a espabilarme bien y poner al profe a flor de piel. También he aprendido a hacer clase sin maltratar mi voz. La temida práctica se volvió un chancay al lado de la tonelada de clases que he tenido que hacer, ojalá me pongan una carita feliz en el título. Ahora, como es un reemplazo por licencia médica, tengo que estar en posición de arquero, porque las licencias ahora aquí las dan por puchitos y tiene que terminarse una para que te tramiten la otra, así que los lunes tengo que llamar a preguntar si tengo que hacer clase ese martes y toda la semana. El dinero entonces está sujeto a lo mismo, lo que no es tan malo porque me alivia la tentación de hacer gastos innecesarios.
Y bueno, en clase, qué quieres que te diga, todo puede suceder. Algo que me encanta es que muchos chicos que son problema para todo el mundo, en MI clase trabajan muy bien. Algunos grupos requieren mano blanda, otros más exigencia. También está el tema recursos, que afecta cualquier propuesta docente, sea del lado colegio o del lado alumnos, algunos son muy informáticos, otros no tienen más que papelógrafo, otros no tienen. Se cuela inevitablemente la influencia del hogar, para el que hoy en día por suerte uno está mejor informado, de pronto te topas con cada drama... también hogares estructuralmente perfectos pero en los que los chicos no se sienten partícipes, y eso genera alienación (no-identificación, no-pertenencia).
Lo que me ha sorprendido realmente es la que aquí llaman edad del pavo, que cada vez es más temprano (ahora el terror son los preadolescentes), nunca se sabe, a veces te adoran, a veces están en otra, y son veintitantas almas que hay que conducir a algún lado provechoso. Y convivir con eso es humanamente enriquecedor.
Tecleó
Gabriel
a las
11:53 p.m.
1 Meta su cuchara
Atajos :
Aprendiendo,
Familia,
Ingresos,
Profe
Efecto Blog
Tecleó
Gabriel
a las
11:30 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Cojudecitas,
Internet
lunes, septiembre 24, 2007
No-Violencia en Acción

Tecleó
Gabriel
a las
12:45 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Aprendiendo,
Terrícola
martes, septiembre 18, 2007
Entrevista a Fabio Pérez
FABIO PÉREZ, Director.
Conseguir audiencia con este santiaguino en vacaciones no fue tan fácil: además de coordinaciones y ensayos, ha sido requerido por familiares y amigos como si llevara diez años fuera. Finalmente un jueves "después de almuerzo" nos instalamos en un rincón no-farandulero de un barrio farandulero.
¿Hace cuánto que estás en Francia?
Criado en un entorno cercano a la expresión musical, recibió clases de guitarra y teoría antes de ingresar como estudiante de violoncello y teoría de la música a la U. de Chile en 1992.
¿Estuviste en otros lugares antes de París?
Ya armados él de un jugo de maracuyá y yo de un café, cuenta que cuando recibió la beca de Le Couvent para perfeccionarse, se instaló en Lyon pero luego solicitó su traslado a París.
¿Saliendo de algo malo, o buscando algo mejor?
Volviendo a la Dirección, ¿algún comentario sobre el repertorio de estudio?
¿Cómo es la movida barroca en Europa?
Hace poco conversaba con un amigo sobre la "generación Minoletti" de directores, que crecieron en cantidad pero no mucho en calidad, y ahora dirigen por todas partes. ¿cómo los ves?
¿Cuál es tu participación en la Semana Barroca?
Salimos de vuelta a una tarde luminosa, él a una reunión y luego oootra despedida, y yo a clase con mi maestro.
Tecleó
Gabriel
a las
6:56 p.m.
1 Meta su cuchara
Atajos :
Aprendiendo,
Barroco,
Canto,
Entrevista
sábado, septiembre 15, 2007
ONU - Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas
Tecleó
Gabriel
a las
7:36 p.m.
2
Meta su cuchara
Atajos :
Familia,
Perú,
Terrícola
jueves, septiembre 13, 2007
Resucitando mi homepage
Tecleó
Gabriel
a las
9:10 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Cojudecitas,
Internet
Rodrigo on-line
Tecleó
Gabriel
a las
4:55 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Aprendiendo,
Barroco,
Canto
sábado, septiembre 08, 2007
Tarde de viernes tipo Perú 1985-1990
Tecleó
Gabriel
a las
12:52 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Ingresos,
Tortícolis
¡Entrevistas!
Inaguramos esta nueva faceta con una entrevista a Fabio Pérez (a quien ya había mencionado), uno de los gestores del proyecto Terra Australis y director del Ensamble del mismo nombre, y que ha estado unas semanas en Santiago afinando detalles de la Semana Barroca que les conté, organizada en conjunto con el Instituto Chileno-Francés. ¡Nnno ssse lo pierrrdaaaa!
Tecleó
Gabriel
a las
12:26 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Aprendiendo
viernes, septiembre 07, 2007
Addio Luciano
Tecleó
Gabriel
a las
9:19 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Aprendiendo,
Canto,
Ejemplo
miércoles, septiembre 05, 2007
Día Internacional de la Mujer Indígena
Bartolina Sisa y su esposo Julián Túpac Katari batallaron contra el ejército realista. Ella fue jefa de batallones y demostró gran responsabilidad y capacidad de organización, logrando armar la resistencia a los españoles en los diferentes pueblos del alto Perú. Sus hazañas y arrojo consiguieron sitiar La Paz y Sorata. Tiempo después, Bartolina Sisa fue capturada, torturada y cruelmente asesinada
Tecleó
Gabriel
a las
6:16 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Ejemplo,
Terrícola
lunes, septiembre 03, 2007
Lag
Tecleó
Gabriel
a las
12:02 a.m.
1 Meta su cuchara
Atajos :
Ingresos,
Profe,
Tortícolis
domingo, septiembre 02, 2007
Pirateando a Llutuc
Tecleó
Gabriel
a las
12:17 a.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Cojudecitas,
Internet
sábado, septiembre 01, 2007
Recomendar blogs...
Tecleó
Gabriel
a las
11:30 p.m.
1 Meta su cuchara
Atajos :
Internet