El Efecto de la Música
- Incidencia del estudio musical en diversas áreas del desarrollo infantil, investigación por G. Huároc, L. Huincamán, D. Jimeno, A. Soto y P. Torrealba.
- Documento completo (pdf, 922 Kb)
- Extracto (pdf, 414 Kb)
lunes, diciembre 29, 2008
Objetivo: Almaviva
Tecleó
Gabriel
a las
9:13 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Canto,
Concurso,
Semicorcheas,
Zas
domingo, diciembre 28, 2008
Programa del recital de hoy
Pueden descargar el programa HACIENDO CLICK AQUÍ
Tecleó
Gabriel
a las
4:06 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Sonoras Avecillas
sábado, diciembre 27, 2008
Veramendi: Estudie 1 Alfredo y cante 2
Tecleó
Gabriel
a las
11:59 a.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
A.Veramendi,
Colegas,
Con oreja de tenor,
Palcoscenico
jueves, diciembre 25, 2008
Punto para Palacio
Tecleó
Gabriel
a las
2:00 a.m.
1 Meta su cuchara
Atajos :
Canto,
Ejemplo,
JDF
miércoles, diciembre 24, 2008
Cantando para Damián
Tecleó
Gabriel
a las
10:33 a.m.
1 Meta su cuchara
Atajos :
BsAs,
Canto,
Cojudecitas
lunes, diciembre 22, 2008
Me mordiste, Bs As
Ando asustado, y a la vez positivamente eufórico. Ambos estados consumen energía, hoy lo comprobé pues andaba un poco... digamos... cabizbajo jjj. Existe la posibilidad de que me mude a Buenos Aires, o que vaya unos meses. Existe la posibilidad de que no sea buena idea. Lo terrible es que por la época del año, irme ahora significaría perder un año entero de trabajo docente, pues eso se define entre enero y marzo. Y al mismo tiempo, asumir otro año trabajando como profesor implicaría no poder moverme por lo menos hasta agosto, y hay un par de audiciones en marzo y junio que me interesan. Tal vez existan otras opciones que aún no veo. Así que tengo que terminar de deshojar la margarita pronto.
Tecleó
Gabriel
a las
8:47 p.m.
2
Meta su cuchara
Atajos :
Accete-martelli-aqua,
BsAs,
Profe,
Tortícolis,
Zas
sábado, diciembre 20, 2008
¡Grande, Buenos Aires!
Me tocaba instalarme en un colchón en el estudio, y mi sorpresa aumentó al ver una pared llena de libros, sobretodo partituras. Es que además César es repertorista (se dice coach, osea entrenador) y dirige conciertos y óperas. Para caerse sentado.
Yo dormí como piedra, y me despertó César a las 9h20 cuando él ya estaba por salir al teatro. Desayunamos, y yo con toda la paciencia del mundo hice un poco de flexiones, y luego mientras iba vocalizando planché la ropa, me duché, afeité, y salí. El teatro estaba a unas 8 cuadras, pero con el tremendo calor preferí ir en taxi.
En el teatro Avenida me recibió la guapísima Lucía, de Juventus Lyrica, y muy amablemente me dio la hoja de evaluación y me indicó el turno, y hasta comentó que la foto que puse en el CV estaba muy buena jeje. Habían algunas flaquísimas sopranos tomando café y chismeando. Luego Chacho, también de Juventus, muy amablemente me indicó pasar a camerín "para concentrarme" y pude escuchar un poquito a tres cantantes antes que yo.
En la audición me sentí muy tranquilo. Me presenté, presenté el aria, y canté. El Avenida es chiquitito, así que uno puede cantar cómodo, y como el aria va con recitativo, pude aprovecharlo para familiarizarme con la acústica. Me dejaron cantar la mitad del aria (según me enteré después, es lo habitual), César tocó genial, y salí tranquilísimo, me despedí de Lucía y salí a entrar en contacto con la ciudad.
Caminé de regreso, botellita de agua en mano, mirando un poco la ciudad y su gente. Es impresionante lo acogedora que es esta inmensa ciudad. Es mucho más grande que Lima, tiene la población de todo Chile, y nunca vi tantos autos juntos, y aún así es ordenadísima y la gente es muy amable. Se percibe un nivel de respeto por los demás bastante notorio.
Tecleó
Gabriel
a las
8:24 p.m.
1 Meta su cuchara
Atajos :
BsAs,
Canto,
Haciendo,
Palcoscenico,
Zas
jueves, diciembre 18, 2008
Pong se va a almorzar
Tecleó
Gabriel
a las
3:32 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Accete-martelli-aqua,
Haciendo,
Palcoscenico
miércoles, diciembre 17, 2008
Recital lírico de verano
Tecleó
Gabriel
a las
12:24 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Haciendo,
Palcoscenico,
Sonoras Avecillas
martes, diciembre 16, 2008
El vacío, cuando es bueno
Disfrutar de un instante de vacío, sin obligaciones ni expectativas, nos deja libres para sorprendernos, para percibir, sin el yugo cegador de la urgencia.
Tecleó
Gabriel
a las
11:00 a.m.
1 Meta su cuchara
Atajos :
Exprímelo,
Mushoku+Toumei
lunes, diciembre 15, 2008
El canto te invita a volar
Tecleó
Gabriel
a las
8:47 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
BsAs,
Canto,
Familia,
Haciendo,
Tortícolis,
Zas
viernes, diciembre 12, 2008
Audición en Buenos Aires
Tecleó
Gabriel
a las
7:16 p.m.
1 Meta su cuchara
Atajos :
Canto,
Haciendo,
Zas
jueves, diciembre 11, 2008
Koifubuki
Navegando totalmente al azar, encontré esta versión de "As for one day" de Morning Musume, en un concierto de septiembre de 2005. Muy buena combinación de voces: abre Miki, Eri, Risa... qué pena que a Makoto no le aumentaron las líneas, pero en fin. Aquí hay una traducción al castellano y el video original de la canción.
Tecleó
Gabriel
a las
9:46 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Morning Musume
martes, diciembre 09, 2008
PRONTO: Entrevista a Juan Manuel Quintana
Tecleó
Gabriel
a las
4:40 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Barroco,
Entrevista
lunes, diciembre 08, 2008
Entradas para Viento Blanco
Ya están a la venta las entradas para Viento Blanco, ópera de Sebastián Errázuriz que se estrenó en marzo de este año y será repuesta en enero de 2009 en 3 funciones dentro del circuito Santiago a Mil. Hasta ahora sigo como parte del elenco, espero no tener problemas por el curso en La Plata. Comparto la opinión de muchas personas de que esta ópera debería estar incluida en la temporada oficial del teatro, total fue vox populi que fue lleno total en sus dos primeras (únicas) funciones. Tal vez averigüe las razones. Ah, y estos links con imágenes de la ópera siguen vigentes.
Tecleó
Gabriel
a las
1:27 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Haciendo,
Palcoscenico
domingo, diciembre 07, 2008
A todo cantar
Tecleó
Gabriel
a las
11:38 a.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Canto,
Colegio,
Haciendo,
Profe,
Tortícolis
martes, diciembre 02, 2008
Canzoni a gusto del maestro
Tecleó
Gabriel
a las
11:15 p.m.
2
Meta su cuchara
Atajos :
Aprendiendo,
Canto
lunes, diciembre 01, 2008
Susurrante Croft
Tecleó
Gabriel
a las
11:47 a.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Canto,
Escucha
domingo, noviembre 30, 2008
Fallece arquitecto de la Ópera de Sidney
El blog Opera Chic nos cuenta que falleció el arquitecto danés Jørn Utzon, quien diseñó la Ópera de Sidney, uno de los íconos de la arquitectura del siglo XX.
(foto tomada de este otro blog)
Tecleó
Gabriel
a las
6:51 p.m.
1 Meta su cuchara
Atajos :
Ejemplo,
Palcoscenico,
Terrícola
Conversa, Fiesta, Almuerzo verde...

Tecleó
Gabriel
a las
3:16 p.m.
3
Meta su cuchara
Atajos :
Cojudecitas,
Cool,
Cucharabrava,
Familia,
Terrícola
martes, noviembre 25, 2008
Seminario "Música y Medicina"
Tecleó
Gabriel
a las
10:05 p.m.
1 Meta su cuchara
Atajos :
Aprendiendo,
Exprímelo,
Terrícola
miércoles, noviembre 19, 2008
Pequeños flautistas y saxofonistas
Tecleó
Gabriel
a las
6:30 p.m.
3
Meta su cuchara
Atajos :
Soniditos,
Suzuki
Yo discrimino, nosotros discriminamos (cap.1)
sábado, noviembre 15, 2008
La súplica de Pylades
Oreste, hélas! peut-il me méconnaître?
Qu'il s'attendrisse aux pleurs de l'amitié!
Ton cœur au mien n'est pas fermé peut-être.
Cet ami qui te fut si cher, Pylade est à tes pieds,
il conjure, il te presse;
A tes fureurs laisse-moi t'arracher,
Souscris au choix dicté par la prêtresse.
Tecleó
Gabriel
a las
3:41 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Canto,
Haciendo
miércoles, noviembre 12, 2008
He colgado mi laúd en la pared
Tecleó
Gabriel
a las
6:08 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Canto,
Haciendo
martes, noviembre 04, 2008
Descansa, diva.
sábado, noviembre 01, 2008
Mascagni: Serenata / L. Pavarotti
Tecleó
Gabriel
a las
8:10 p.m.
2
Meta su cuchara
Atajos :
Canto,
Escucha
Se busca
Una mejor noción de descanso
Tecleó
Gabriel
a las
1:47 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Tortícolis
martes, octubre 28, 2008
Repertorio listo para noviembre
Tecleó
Gabriel
a las
12:22 a.m.
1 Meta su cuchara
Atajos :
Aprendiendo,
Canto,
Haciendo,
Mushoku+Toumei
martes, octubre 21, 2008
Camprá se deja ver
Entra, Señor, introduce en mi pecho, de tu predilección el afecto .
Otórgame el honrarte, no en verbo, no en lengua, si no en obra y verdad.
Aumenta en mí la fe, inflama mi esperanza,
y que desfallezca mi alma, de tu amor herida por flecha.
¡Qué puro es mi predilecto! ¡Cuán suaves tus delicias!
Eleva en mi corazón la flama de tu caridad divina.
Tú único rey mío, gozo y deseo mío.
Tecleó
Gabriel
a las
5:42 p.m.
3
Meta su cuchara
Atajos :
Barroco,
RDP,
Zas
lunes, octubre 20, 2008
Definiendo
Tecleó
Gabriel
a las
5:15 p.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Barroco,
Colegio,
Concierto,
Haciendo,
Mushoku+Toumei
lunes, octubre 13, 2008
No me enmendaré jamás
Tecleó
Gabriel
a las
12:36 a.m.
5
Meta su cuchara
Atajos :
Barroco,
Canto,
Escucha,
Haciendo
domingo, octubre 12, 2008
Sobredosis de música
- Ya no tengo que preocuparme tanto por formar una voz maravillosa... ahora tengo que preocuparme en usar la voz que tengo lo más eficientemente posible. Osea mi voz me encanta por todo lo que puedo cantar, pero ya no me puedo permitir sonar no-profesional, y menos cometer alguna imprecisión musical.
- Antes la idea era aprenderme canciones y escenas de todos los estilos que pudiera... ahora tengo que aprender sobretodo roles de ópera completos, y como eso significa muchas horas de música, hay que priorizar lo que es más apropiado para la voz en este momento... y tener fe en que algún teatro cercano programará esos títulos. Mi maestro dice que estudie Elisir d'amore (Nemorino) y La traviata (Alfredo), pero como soy testarudo he comenzado por L'italiana in Algeri (Lindoro) que pienso audicionar en diciembre.
- Del 14 al 24 de octubre tengo maratón para el concierto con Fabio... así que tengo hasta el 13 para hacer cualquier otra cosa.
- Para la audición de noviembre aún no sé qué cantar, pero definitivamente tengo que hacerle caso a mi maestro e incluir algo de Elisir (Una furtiva lagrima), algo de Traviata (De' miei bollenti), y supongo que le agregaré algo de Händel (ojalá de Rodelinda) y algo de Gluck (seguramente de Orphée)... de Mozart quería aprenderme el Sifare de Mitridate, pero no tengo la reducción de piano ni tiempo de hacerla yo mismo.
- Al ser músico, se espera que uno pueda comprender, interpretar, e incluso explicar cualquier cosa musical, lo que es bastante descabellado, pero hay ocasiones en que se debe hacer y punto.
- Como profe de música en colegio, tengo que enseñar más que canto, lo que me está obligando a adquirir sobre la marcha mayores habilidades en piano, guitarra, flauta, y tal vez tenga que aprender algo de violín y trompeta. Obviamente no voy a ser un concertista en ninguno de esos instrumentos, por suerte teniendo la base musical es relativamente más fácil incorporar técnicas y tengo cierta facilidad, pero el gran problema sigue siendo el tiempo para hacerlo.
- Al enseñar música a niños, hay muchos aspectos que uno puede transmitir, pero finalmente el tema es cuán inmersos están los niños en entornos que potencien la escucha, y hay que buscar material, decidir, y ponerlo al alcance... lo que no es tan fácil.
- En enero tengo entremezclados dos cursos y dos montajes... así que tendré que desistir de algunas cosas.
- Cantar da hambre, y hay que descansar mucho, y hoy en día hay que estar en forma para subir a un escenario, así que vivo tratando de mantenerme a punta de lechuguita, lo que no me resulta mucho, aunque sí me resulta mi rutina de baile pre-ducha.
Tecleó
Gabriel
a las
2:22 a.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Aprendiendo,
Canto,
Haciendo,
Ópera,
Tentazione
martes, octubre 07, 2008
Konstanze y Blöndchen casi se raptan solas
Tecleó
Gabriel
a las
11:41 p.m.
2
Meta su cuchara
Atajos :
Con oreja de tenor,
Ópera
Con oreja de tenor
Tecleó
Gabriel
a las
9:50 p.m.
2
Meta su cuchara
Atajos :
Con oreja de tenor
sábado, octubre 04, 2008
Acción de gracias
Tecleó
Gabriel
a las
12:37 a.m.
1 Meta su cuchara
Atajos :
Aprendiendo,
Canto,
Mushoku+Toumei,
Zas
domingo, septiembre 21, 2008
Conociendo el Método Suzuki
Tecleó
Gabriel
a las
1:15 p.m.
3
Meta su cuchara
Atajos :
Aprendiendo,
Exprímelo,
Suzuki
martes, septiembre 16, 2008
Y el menú de hoy...
Comenzamos con Ich baue ganz auf deine Stärke, el aria más difícil (para mí) de Belmonte, el galán de "El rapto en el harem" de Mozart, ahí hubo que corregir algunas "i" agudas que me olvidé que debía hacerlas con cara de "ü" para que no me suenen a "e". El profe estaba contento, pues sonó muy bien. Yo me quedé con ganas de frasear más, pero cuando uno no se siente al 100% es preferible concentrarse en la resonancia.
Como segundo número, Wenn der Freude Trännen fliessen, otra aria de Belmonte ahora en forma de rondeau, en su versión común cortada, osea sin los largos melismas (muchas notas sobre una misma sílaba) originales, a ver si para la próxima la completo. Éste aria es muy delicada, por música es un suspiro total y aún más llorona por texto, y fue muy satisfactorio sentir que la voz se adaptaba naturalmente. Lo único que me corrigió el profe, aparte de las "i" agudas de nuevo, fue un do grave (ok, grave para mí) que se me fue a la alcantarilla, y que a continuación tiene un la bemol agudo así que hay que hacer magia nomás.
Después ataqué el Cercherò lontana terra de Ernesto en "Don Pasquale" de Donizetti, de la que puedo declarar con gran alegría que tengo domesticado un 80%. Me resulta un desafío tremendo, pues si bien encaja muy bien con mi voz, tiene frases muy difíciles, con montones de los típicos re-mib-fa-sol-la-sib belcantistas, y cero posibilidad de descanso, y para remate ahora está de moda cantarla completa, suertudos Alfredo Kraus y otros que cantaban sólo 2/3 del aria, o incluso menos. Lo más irónico es que justo antes del final tiene un momento dulcísimo, que te suena dulcísimo aunque no hayas podido respirar, y luego el final que te exprime todo de nuevo.
Quedé medio muerto, así que para terminar canté la escena Objet de mon amour del comienzo de "Orphée" de Gluck (la versión de tenor, obvio), y la verdad después del Cercherò, me resultó un chancay. El cansancio se reflejó en portamentos no deseados, "la" agudos que se subían de afinación, y en que ya no daba más con las "i" agudas y una Eurydice se me convirtió en Euradace, y en que el murmullo de las olas no lo fue.
Y bueno, una clase es entrenamiento, y todo lo que ocure en ella sirve para meditar, rescatar lo bueno, estar alerta a los errores, y mejorar lo mejorable.
En la clase anterior canté más cosas (menos kilométricas): la "Canción de Cuna" op.16 n.1 de Chaikovsky, "From virtue springs" de Septimius en "Theodora" de Händel, "Un momento di contento" de Oronte en "Alcina" de Händel, "Mariposa de sus rayos" de Orejón, "Dal labbro il canto" de Fenton en "Falstaff" de Verdi, "Ciel clemente" de Ormondo en "Il disertore" de Bianchi. Tengo en cocción otras cosas, ya les contaré cuando las tenga saliendo del horno.
Tecleó
Gabriel
a las
12:05 a.m.
0
Meta su cuchara
Atajos :
Aprendiendo,
Canto,
Escucha